Pasto Maralfalfa

Pasto Maralfalfa

Primero que nada, el origen del Pasto Maralfalfa aún no está muy claro aunque existen algunas hipótesis. Su nombre científico es el Pennisetum SP. Es un pasto que ha sido sembrado en diferentes terrenos que han llevado a la conclusión de que prospera bien en suelos de alta fertilidad pero esto no es limitativo.

Básicamente, este pasto combinado con un abonamiento acorde, sirve como una alternativa a otros pastos por su [smartlink]gran contenido de nutrientes[/smartlink]. No obstante, en este artículo vamos a tratar de expandir un poco lo que necesitas saber sobre este pasto natural Maralfalfa.

 

Identificación del Pasto Maralfalfa

Hay que decir que, el pasto Maralfalfa tiene muchas similitudes al Pasto Elefante y KingGrass, lo que dificulta su identificación. Por tanto, es importante verificar varias características como su tamaño, el cual suele exceder los 4 metros; posee raíces adventicias; sus tallos no tienen vellosidades y las ramificaciones se producen a partir de nudos; estas surgen casi siempre a partir de una yema ubicada entre la caña y la vaina. Así pues, la vaina de su hoja surge de un nudo de la caña que la arropa de forma ceñida; sus bordes están libres y se traslapan. Igualmente, es bastante frecuente que se puedan encontrar bordes pilosos, una de las características más importantes para clasificarlas.

 

Requerimientos de Siembra del Pasto Maralfalfa

En cuanto a los requerimientos de siembra de la Maralfalfa podemos mencionar que esta crece desde 0-3000 m.s.n.m. Además, se puede sembrar en suelos pobres en materia orgánica, tanto franco-arenosos como franco-arcillosos. Pueden crecer en un clima relativamente seco y con un pH de suelo de 4,5-5. Sin embargo, en suelos de alta fertilidad y con buen drenaje es donde se obtienen mejores resultados de Maralfalfa. Dado que, responde muy bien a la alta humedad sin generar encharcamientos. Dicho esto entonces, el requisito básico para la siembra de Maralfalfa es un clima normalmente seco, pH de suelo de 4,5 a 5 y un nivel de 1750 m.s.n.m que es su punto óptimo.
En otro orden de ideas, se puede lograr aumentar los niveles de producción de materia seca de Maralfalfa, así como los nutrientes, al corregir la acidez del suelo, combinándolo con el abonamiento. Este abonamiento es recomendable aplicarlo tanto de forma inicial como después de cada corte, empleando el estiércol de los animales. Se puede esperar producir hasta 285T/ha de Maralfalfa luego de 75 días de cultivo con una altura promedio de caña de 2.5 metros.

 

Modo de siembra del Pasto Maralfalfa

A este tipo de pasto maralfalfa hay que otorgarle todos los cuidados para así obtener un [smartlink]forraje de alta calidad y óptimos resultados[/smartlink]. Normalmente, la plantación de Maralfalfa se debe realizar a inicios de la temporada de cultivo. Esto para garantizar el desarrollo en su primer ciclo de vida y el rebrote. También, puede sembrarse en cualquier época del año si se tiene acceso al agua; aunque es preferible evitar su plantación en épocas de invierno para prevenir la muerte del rebrote.

En cuanto a la distancia ideal para sembrar las semillas de Maralfalfa hablamos de unos 50 cm entre surcos y de un máximo de dos cañas paralelas y traslapadas a una distancia de 3 cm de profundidad. Seguidamente, se puede cultivar a una caña paralela y traslapada para reducir inicialmente la semilla vegetativa. Los resultados son óptimos cuando se siembra en surcos de terrenos arados, aprovechando todos los nudos; además de taparlos superficialmente si hay exceso de lluvia para evitar que se ahoguen. También se puede cultivar Maralfalfa en terrenos sin arar a una distancia de siembra de 20-30cm x 50-80cm. Para ello se emplean cañas con dos nudos al sesgo para posteriormente enterrarlos diagonalmente 1-2 cañas colocando guías o lienzas.

Finalmente, es importante considerar que si se dispone de animales domesticados aislarlas en época de rebrote. Esto se debe a que las aves la encuentran muy apetecible e incluso el ganado porcino. Por ello, para la plantación del pasto Maralfalfa se deben mantener a distancia este tipo de animales.

 

¿Necesitas semillas o pastos de corte para alimentar tu ganado?

Contáctanos Llamada o Whatsapp 320 770 9444

"Clic en la imagen"

Contáctanos vía Whatsapp

Otros Recomendados

 

5/5 (3 Reviews)